Lo mejor de la cueca brava y el folclor de raíz andino se darán cita en la ciudad lacustre del 19 al 22 de enero, en el XVII Encuentro de Folclor Junto al Lago, en el marco de las actividades “Vive el Verano en Llanquihue 2011” .
A partir de las 21 horas de este miércoles y por cuatro días, el gimnasio de avenida Los Volcanes, se convertirá en la “capital del folclor” del sur de Chile.
Luego de un año de receso el tradicional festival –que en el año 2007 obtuvo un premio APES, por su aporte al espectáculo regional- volverá a escena con invitados de primer nivel.
Grupos de categoría
El programa incluye a Los Trukeros y Las Torcazas, dos de los conjuntos fundadores del denominado nuevo movimiento cuequero en Chile; además de Arak Pacha, ganador del premio Altazor durante el 2007, como mejor grupo en la categoría “Música tradicional y de raíz folclórica”.
El evento organizado por la Municipalidad de Llanquihue, contará en el escenario igualmente, con las presentaciones de los grupos: Senda Chilota de Castro, Taller Municipal de La Unión, Grupo Juvenil Licharay de Río Bueno, y la Agrupación Tobas Nueva Raíz de Arica.
Mientras que el folclor local será representado por las agrupaciones: Riberas del Lago, Batrafol, Renacer, Nestlé, Taller Municipal y la Agrupación Comunal de Folclor Llanquihue.
“Como todos los años nuestra ciudad se destaca por tener los mejores espectáculos del sur de Chile; es por ello que quisimos retomar este encuentro e incluimos una programación con destacados artistas, que representan lo mejor de nuestro folclor”, señaló el alcalde Juan Fernando Vásquez.
La obertura del “XVII Encuentro Nacional de Folclor Junto al Lago” será este miércoles a partir de las 21 horas en el gimnasio de Avenida los Volcanes, y las entradas tendrán un costo de 500 y 2mil pesos.
PROGRAMACION ENCUENTRO FOLKLORICO | ||||||
MIERCOLES 19 ENERO | JUEVES 20 ENERO | VIERNES 21 ENERO | SABADO 22 ENERO | |||
Obertura | 21:00 | Agrupación Comunal de Folclor Llanquihue | Riberas de Lago | Taller Municipal Llanquihue | Misa a la Chilena | |
21:10 | Nestlé | Batrafol | Renacer | Pasa Calle | ||
21:45 | Agrupación Comunal de folclor Llanquihue | Riberas del Lago | Taller Municipal Llanquihue | |||
22:20 | Senda Chilota de Castro | Taller Municipal La Unión | Grupo Juvenil Licharay de Río Bueno | Peña Folklórica | ||
22:50 | Agrupación Tobas Nueva Raíz de Arica | Agrupación Tobas Nueva Raíz | ||||
Invitado | 11:30 | Arak Pacha | Las Torcazas | Los Trukeros |
esperemos que el pueblo llanquihuano apoye el folklore como siempre lo ha echo...mis felicitaciones a todos los folkloristas llanquihuanos que con mucho esfuerzo se preparan para dejar al publico orgulloso de ser llanquihuano...bendiciones a todos
ResponderEliminarAntes que todo quiero felicitar a los folcloristas llanquihuanos e invitados por su participación en este encuentro folclórico, se les destaca con mucho orgullo su dedicación y empeño por presentarle a nuestra comunidad un lindo espectáculo. Yo como joven folclorista me es grato ver como la gente es participe de la alegría que uno trasmite al momento de bailar pero no es grato ver como personas faltan a las normas establecidas por ley en nuestro país, una de esas en la de no fumar en recintos cerrados. Es una falta respeto que personas falten a estas leyes ya que como fumadores activos transgreden a nosotros los fumadores pasivos (quienes nos aguantamos el olor y el humo del cigarrillo). Por otro lado es inconcebible que los baños del gimnasio estén en un estado deplorable, no es para nada grato ni salubre ocuparlos, debemos preocuparnos por esto como comunidad activa que somos participe en estos actos folclóricos, ya que nos merecemos estar en un recinto limpio y ordenado.
ResponderEliminarSeamos críticos y no dejemos que situaciones así acaben con el folclore. Gracias.
Atte: Bárbara.
Amo el folklore y por lo mismo lo respeto, y lo mas importante respeto a cada persona que disfruta de este espectaculo y lo mas importante respeto mucho a todos los niños de mi comuna que con tanto sacrificio se prerparan para mostrar el folklore, por ello hago un llamado a todos los papitos y mamitas, espectadores , profesores encargados y a los ORGANIZADORES CON CRITERIO FORMADO Y CON CONOCIMIENTO de Leyes, "ES PROHIBIDO FUMAR EN RECINTOS CERRADOS".LEY ANTITABACO Nª 19.419,
ResponderEliminarES LAMENTABLE QUE PERSONAS SIN CRITERIO Y SIN CONOCIMIENTO ESTEN A CARGO DE ESTOS EVENTOS TAN HERMOSOS. la persona con nombre mario tocol se molesta y justifica a las personas que el dia lunes miercoles y jueves fumavan a destojo tras bambalinas encargadas de iluminacion y equipos de musica diciendo y y preguntandome si habia mucho olor a cigarrillo, OSEA, SIN COMENTARIOS................... Señores no fumadores y fumadores se les puso el dedo el la voca, pues Ustedes se aguantoros mas de 4 horas sin fumar, porque respetan a nuestros niños y mientras las personas que estaban tras bambalinas fumados a destojo......... QUE PENITA. HAGAMOS QUE SE NOS RESPETEN NUESTROS DERECHOS"
ESPERO TENGA ACOGIDA MI DENUBCIA POR PERSONAS CON CRITERIO Y SIERTAMENTE POR PERSONAS CON EDUCACION.
QUIERO DECIR QUE DE LOS AÑOS QUE SE HA MOSTRADO EL FOLKLORE EN ESTA CIUDAD MI FAMILIA Y YO SOMOS FIELES EXPECTADORES.
LAUREANA PAUILINA ANGULO MANSILLA.
LLANQUIHUE, 21 ENERO 2011